Ahora y después de todo lo leído y debatido en nuestros encuentros de lectura, nos damos cuenta de que en todo este tiempo nos hemos dedicado a “jugar”, de que sin darnos cuenta hemos estado jugando —en un playing winnicottiano—; y de que queremos seguir jugando. Lo continuaremos haciendo en nuestro “recreo” de Musicoterapia Relacional, un lugar sobre el que continuar transitando hacia nuevas experiencias. Jugaremos en nuestro próximo evento, un “Cara a Cara” de la mano de dos musicoterapeutas que nos expondrán su practica clínica

Cara a Cara
Los 4 y 11 de junio, jueves a las 18h de la tarde, nos acercamos a la práctica clínica de David Lanau y Reynaldo pulido. Tendremos oportunidad de conocer su trabajo, como más nos gusta: cara a cara y con la intimidad necesaria para conocer su lado más humano; es éste, precisamente, el …

«La música sabe» 2º Ciclo de lecturas compartidas
Con las palabras de Ethan a Slavin queremos titular y dar comienzo a nuestro segundo ciclo de lecturas. Después de este abordaje de la perspectiva existencial-adaptativa del arte (en el primer ciclo), nos centraremos en la aplicabilidad del arte —en nuestro caso de la música— en nuestra practica profesional. Para ello, en este segundo ciclo hemos escogidos la lectura de casos clínicos en musicoterapia.
Leer más…

Primeras sensaciones de nuestras lecturas compartidas on-line
Hemos iniciado ya nuestra propuesta de lecturas de textos on-line. Para esta ocasión hemos escogido tres textos — de Slavin, Raimundo Guerra y Riera— que evidencian lo intrínseco del arte —del “juego” como diría Winnicott— en el ser humano, por su capacidad para poder adaptarnos a la realidad y evolucionar.

Supervisión on-line en musicoterapia
Desde Musicoterapia Relacional volvemos a apostar por las supervisiones en grupo dirigido a musicoterapeutas y otros profesionales de la salud que empleen la música como herramienta terapéutica. Esta vez, y aprovechando la situación de confinamiento, queremos apostar por la modalidad on-line y no solo porque la situación concreta lo requiere. En muchas ocasiones y por diferentes motivos nos resulta imposible ocupar espacios de cuidado y de crecimiento personal; la modalidad on-line nos ayudará a resolver una de las dificultades más comunes: el encuentro físico.

Diversidad funcional, relaciones y musicoterapia
SESION CLÍNICA 18 JUNIO en Isep
Como afirman Javier Romañach y Manuel Lobato: «si queremos cambiar ideas o valores no tendremos más remedio que cambiar las palabras que los soportan y les dan vida». Este trabajo parte de la noción de “diversidad funcional” —propuesta por Javier Romañach en 2005— para eliminar el sentido peyorativo de la “discapacidad”, atribuido a las personas que realizan alguna de sus funciones de manera diferente a la media de la población.

En estos días de confinamiento desde MT relacional os proponemos lecturas compartidas
Desde Musicoterapia Relaciolal no nos queremos quedar parados. Queremos seguir compartiendo espacios de lecturas de textos escogidos para poder discutir y aprender acompañados. Se trata de una actividad gratuita y on-line para seguir pensando y aprendiendo juntos en estos días tan difíciles de confinamiento.Ofrecemos tres encuentros de una hora de duración para compartir y debatir …

Bases de la musicoterapia analítica relacional
La musicoterapia analitica nace de la mano de Mary Priestley como un encuadre musico-verbal para explorar el mundo interno del paciente. A medida que las teorías psicoanalíticas avanzan lo hace también la musicoterapia analítica. Estos avances del psicoanálisis hacia lo relacional son particularmente interesantes para el desarrollo de la musicoterapia relacional por las cualidades especificas de la música como medio para el análisis intrapersonal e interpersonal.
Cancelación de eventos presenciales mientras dure la amenaza por Covid-19
Nos hemos visto obligados a cancelar los eventos presenciales hasta que pase la situación de alarma. Sin embargo, seguimos estando accesibles y trabajando para mantener y mejorar nuestros servicios. Muchas gracias

Musicoterapia Relacional
Articulo: Musicoterapia Relacional de David Lanau.
La Musicoterapia Relacional pretende establecer puntos de encuentro entre las distintas teorías que configuran el Psicoanálisis Relacional y los modelos de musicoterapia centrados en la relación interpersonal como forma de tratamiento.